Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2011

A comer !!: Mención Honorífica: TOKYO RESTAURANTE

Como recordarán, en mi artículo anterior sobre comida japonesa hablé de 3 recomendaciones; he de confesarles que sólo iba a hacer mención del nombre de la tercera, ya que lo había visto desde lejos, pero no lo conocía por dentro, así que recapacité  sobre hacerlo de esta forma y me di cuenta que no era honesto de mi parte, sobre todo hablando de experiencias propias, así que , con la convicción de brindarles información que yo mismo haya constatado, me aventuré de inmediato a visitar el lugar y, sin temor a equivocarme, debo decirles que fue la mejor decisión que he tomado.

Justo ahora voy llegando de este lugar, que solo puedo describir como MARAVILLOSO, y escribo esta nota con mucha emoción y fascinación por todo lo que pude ver. Esta joya se llama TOKYO RESTAURANTE, que a pesar de ser pequeño, tiene todos los elementos que podría buscar en un lugar que refleje a la perfección el más puro estilo Japonés.

 Su fachada denota la construcción clásica de las casas japonesas, sencillas pero enigmáticas.


Sólo al entrar te sorprende la belleza de un pequeño jardín con fuente y un riachuelo.

Se observa la armonía, en un espacio tan pequeño y clásico de los jardines japoneses, de los elementos en convivencia (agua- tierra). Al fondo, una réplica de un Cerezo (Sakura), flor representativa de Japón.

 Y cómo dejar de mencionar el puente colgante de madera (simulado) y su conjugación perfecta con el entorno.



Esto era solo una probadita de lo que me esperaba, pues había que subir al restaurante y,  oh! sorpresa, el cubo de la escalera era un deleite visual en su decoración e iluminación natural, con motivos característicos de la arquitectura japonesa, una vez más la sencillez y la armonía se hacían presentes.


Ya en el interior, me sentí transportado a un auténtico barrio japonés; no podía dejar de admirar el  restaurante, la decoración, sus mesas, la iluminación, madera, biombos, papel arroz, y luces tenues, simplemente una delicia visual.


Llegué justo a la hora de la comida, aproximadamente 15:00 hrs. y tuve suerte de encontrar mesa de inmediato, pues comprobé que el lugar es concurrido, principalemente por gente de oficina; sin embargo, también tuve oportunidad de observar la llegada de comensales japoneses, que por el recibimiento de la anfitriona, deduje que son clientes regulares.



En este video les presento una pequeña muestra del ambiente

Por lo que hace a los alimentos, hay cualquier variedad de platillos a la carta, por supuesto clásicos, pero lo más atractivo es que cuentan con un promedio de 6 menús ya elaborados con diversas combinaciones, en todas ellas incluidos los rollos y el arroz frito.La comida es basta y con un excelente sabor.

Invariablemente antes de la comida te sirven una pequeña entrada o "apetite" de pepino, germen de soya y jugo de limón, y después del plato fuerte, una porción de frutas, claro que también puedes pedir el ya tradicional y delicioso "Tempura" (helado empanizado y frito) . 

La bebidas van desde las sodas de marcas conocidas, varios tipos de bebidas alcohólicas, e inclusive sake y té verde.

En mi caso pedí lo que aquí les muestro:


Para terminar, en lugar de café pedí una orden de té verde, que me trajeron en un servicio muy parecido al que les muestro aquí abajo, suficiente como para 4 raciones.

Lo más asombroso de todo es el costo de los menús, que oscilan entre los 60 y 70 pesos  mexicanos, aproximadamente 6 dólares, ¿increíble no?; en mi caso por ejemplo, que elegí el menú que ya les mostré arriba, una soda de sangría, y la orden de té verde, el total de mi cuenta fue de $120 pesos mexicanos incluida la propina. (10 dólares apróx.). NOTA ACTUALIZADA SOBRE EL PRECIO: Un buen seguidor nos ha informado que los precios actuales son de 90 pesos el Menú. Gracias!

Por si fuera poco, a fuera del restaurante, tienen una vitrina con cualquier cantidad de souvenir´s, muy originales.


¡Mis más sinceras felicitaciones! a TOKYO RESTAURANTE, por reunir, desde mi punto de vista, todos los elementos de un restaurante típico japonés: Ambientación, Originalidad, Precio, Calidad, Amabilidad.

CALIFICACIÓN: 10!!

Para quienes estén interesados en visitarlo, TOKYO RESTAURANTE se ubica en la calle de Hamburgo, número 134, casi esquina con Amberes, Colonia Juárez, en el corazón de la Zona Rosa., en la Ciudad de México. Su teléfono es: 55-25-37-75

Buscaré entrevistarme con la encargada del negocio para poder brindarles más información sobre el lugar.
Espero que mis recomendaciones hayan sido de su agrado y que si han tenido oportunidad de comprobar mis sugerencias, me retroalimenten con sus comentarios.

lunes, 4 de julio de 2011

A comer!!, Comida Japonesa


En esta ocasión haremos algunas recomendaciones con base en mi experiencia, que no es mucha, de algunos lugares para degustar comida japonesa, y esto en principio atendiendo la solicitud de un Fan-Japo (white wolf) que me pidió información al respecto.

Claro que todos conocemos las cadenas y franquicias de comida japonesa más conocidas en México, no sé si las haya en otros países, cuyos platillos, aunque de esencia japonesa, están más occidentalizados; pero creo que nuestro interés es conocer lugares que puedan ofrecer ambiente, trato, y por supuesto, comidas meramente japonesas. En este caso tengo tres recomendaciones y trataré en cada caso dar una breve reseña de sus atractivos.

La primera de ellas es el restaurante, sin nombre, en el interior de la Asociación México-Japonesa, A.C., conocida también como “KAIKAN”, dónde cabe mencionar que puedes inscribirte como socio y realizar diversas actividades culturales y deportivas (Ikebana: arreglos florales, Shodo: caligrafía, Japonés, Aikido: arte marcial, etc.). 
  

Tanto las instalaciones como el restaurante tienen todo el decorado y ambientación clásicos de Japón, mucha vegetación y madera;


Además podrás degustar los más tradicionales platillos de este hermoso país, así como sus clásicas bebidas de té. Los precios son razonablemente justos para el tipo de restaurante y las instalaciones que lo rodean.




Es curioso que a pesar de ser una asociación fundada en principio por Japoneses radicados en México, o de  ascendencia japonesa "Nikkei", las instalaciones son utilizadas principalmente por mexicanos, ya que nuestros amigas y amigos japoneses están más involucrados en la administración del lugar, o impartiendo alguna de las clases relacionadas con su cultura, así que dificilmente podremos establecer contacto con ellos en otro ámbito que no sea haciendo algún trámite en la Asociación.



El KAIKAN está ubicado en la calle Fujiyama N.144, Col. Las Águilas, CP 01710 México, D.F. y sus  teléfonos son +52(55) 5651-9382, (55) 5593-1444. Para mayores detalles, puedes consultar su página http://www.kaikan.com.mx/index.php


Mi siguiente sugerencia es el restaurante: MUSUME, ubicado en la calle de Río Nilo, numero 71, esquina con  Río Lerma, Colonia Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

Aunque pertenece a una de las cadenas de restaurantes japoneses más importantes en México, MUSUME ofrece una magnífica opción para los bolsillos apretados, ya que cuenta con excelentes promociones y descuentos en su diversos platillos. Los lunes y jueves hay el 40% de descuento en el consumo de las damas y el mismo beneficio para los caballeros los días martes y  viernes; además los miércoles hay una barra de sushi muy variado con el mismo porcentaje de descuento. También tiene el servicio de panadería, pastelería y ofrece algunos cursos de repostería japonesa, !anímense!.


Lo malo es su decoración, nada que ver con un concepto japonés, más bien cosmopolita; lo bueno es  que es muy concurrido por amigas y amigos japoneses que trabajan en la Embajada de Japón, y también puedes ver como trabajan en la panadería las chef's de la misma nacionalidad.

Por último, mi última recomendación merece una mención especial, por eso les pido que consulten la entrada del 05 de julio que tiene por nombre: A comer!!, Mención Honorífica: TOKYO RESTAURANTE de verdad que vale la pena.



A comer!! Recomendaciones para comida Coreana


Hola de nuevo a todas y todos, como saben, si es que han leído algunas de mis entradas, siempre he pensado que una forma de conocer otros países, cuando no tienes los medios económicos o el tiempo, es a través de sus series, así como acercándote a su comunidad, cuando la hay en tu lugar de residencia. Ahora más que un dato curioso, quiero compartirles algunas sugerencias para conocer un poco de la gastronomía Coreana y Japonesa, específicamente algunos lugares para comer y establecer contacto con esta gente maravillosa.

Precisamente sobre esto último quería compartirles que en la Ciudad de México la comunidad Coreana se asienta en una de las zonas más concurridas, llamada la Zona Rosa, porque en sus épocas de gloria aquí se reunía la crema y nata de la sociedad artística mexicana (pintores, escultores, poetas, actores, etc.). La calle de Hamburgo, y aledañas, se caracteriza por un sin número de negocios de nuestras y nuestros amigos coreanos, que van desde estéticas especializadas en cortes asiáticos, ópticas, tiendas de conveniencia, hasta restaurantes para todos los niveles de exigencia y precios. 

Específicamente en materia de comida quiero recomendarles dos lugares que son mis predilectos, el primero de ellos es un restaurante típico llamado “Pabellón Coreano” en la calle de Estocolomo número 16, abajo la foto de la fachada, que si bien es cierto su apariencia no luce mucho, la verdad es que en el interior me transporto a los restaurantes que veo en los doramas, con sus mesas largas para compartir entre amig@s, con los hornos al centro para cocinar o mantener calientes tus platillos, y las campanas extractoras-retráctiles en la parte superior de cada mesa. Es un lugar muy amplio de dos plantas, en el que puedes degustar todos los platillos clásicos, fideos, carne, pollo, verduras, salados, picantes, etc., amenizado con un canal de tv por internet directamente desde Corea del Sur.

Pienso que no hay mejor lugar para degustar comida típica de algun país, que aquél que es visitado por sus paisanos, y este es un claro ejemplo, ya que aquí encontraremos a más de un grupo de coreanas o coreanos recordando el sazón de su patria. Sus platillos son muy bastos, para los que nos gusta comer mucho, y a un precio bastante razonable. El único pero que le veo es que no tienen postres, pero para esto va mi segunda recomendación.

Después de una copiosa comida, y si aún tienen espacio para el postre, muy cerca de ahí está la cafetería y pastelería “Historia de Panaderías”, ubicada en Hamburgo 149, donde está de sobra decir que la especialidad de la casa es el pan coreano, dulce y salado, así como una amplia variedad de café y té gourmet. La ambientación es más del estilo de estos negocios, pero con un gran detalle, cuentan con unas pequeñas salas y comedores pequeños, que te permiten una comodidad que te permite sentirte en tu propia casa; además de la posibilidad de ver por TV los videos de conciertos actuales con los cantantes y grupos más populares de Corea, razón por la que “Historia de Panaderías” es visitada con frecuencia por chicas y chicos fan-coreanos.


Si vienen a la Ciudad de México, no dejen de visitar estos lugares, y no se pierdan mi siguiente recomendación sobre comida Japonesa

Ja matané

jueves, 3 de marzo de 2011

CURIOSIDADES: Otla vez aloz....


El arroz es uno de los alimentos más comunes para su consumo en Asia, y aunque es un producto de primera necesidad, también los precios varían de acuerdo a su calidad, la cual está ligada en principio a su procedencia, es decir de dónde proviene el arroz.


Japón, por ejemplo, se caracteriza por consumir en primera instancia el arroz que ahí se produce, siendo éste de primera calidad de acuerdo a sus propios estándares, y a la región del país en el que se produjo, dejando como el de más baja calidad al arroz importado de otros países.

El arroz japonés forma parte de la dieta diaria en las familias japonesas, es el equivalente a nuestra tortilla de maíz en México, por lo que en toda casa no debe faltar el "SUIHANKY", que es un aparato electrodoméstico para preparar el arroz, con la textura y sabor exactos.

Estas "ollas" especiales se venden en todos los autoservicios, y los hay de todo tipo, tradicionales y modernos, así como de distintas capacidades, de acuerdo a las necesidades de la familia.











El dato curioso de hoy es que generalmente el arroz se prepara como un complemento, más no como un platillo en sí; quiero decir que comúnmente se cocina sin sal o algún otro condimento, no tiene sabor, y esto se debe a que se utiliza para acompañarlo con platillos cuyo sabor es más fuerte.


 Así que si alguna vez vas a un restaurante en Japón, no se te ocurra pedir arroz al vapor y además unos rollitos "Philadelphia", en primer lugar porque seguramente no sabrán de que les hablas, ya que este rollo es completamente occidental, algo así como los *"burritos" en Estados Unidos, que nada tienen que ver con los de México. Pero lo más importante es que harías un "osote", ya que el pedir dos platillos a base de arroz, es el equivalente a comerte un taco de  *"Chilaquiles".
*Para los que me honran con su vista desde otros países, los burritos son tortillas con carne o jamón, y queso, y los chilaquiles son trozos de tortillas con salsa picante, pollo, cebolla, queso y crema.

¡¡Muchas gracias nuevamente por acompañarme en esta sección, sus comentarios siempre serán bien venidos.!!